MAVIS STAPLES
Mavis Staples, voz
YvonneStaples, voz
Rick Holmstrom, guitarra
Stephen Hodges, percusión
Jeff Turmes, bajo y guitarra
Donny Gerrard, voz
Vicki Randle, voz
Los miembros de la familia Staples cantaban en la iglesia, y lo hacían tan bien que Roebuck Staples, Pop , pensó que sus hijos podían demostrar sus habilidades musicales más allá del sagrado recinto; y como además compartían el mensaje que Martin Luther King difundía -era su grupo favorito-, decidieron que lo que el líder religioso decía con la palabra, ellos lo dirían con sus canciones. Pronto se convirtieron no solo en la voz musical del Movimiento por los Derechos Civiles de Norteamérica, sino en uno de los mejores grupos de soul y rythm & blues. Respect Yourself (1971), I'll Take You There (1972) y Let's Do It Again (1975) ocuparon, durante un buen número de años, los primeros puestos de las listas de éxitos.

Mientras actuaba con los Staples Singers , Mavis comenzó su carrera en solitario con dos discos para el sello Stax: Mavis Staples y Only For The Lonely, y con Curtys Mayfield grabó A Piece Of The Action (1977). A Prince le conmueve tanto su poderoso timbre de voz que la llama para que grabe y vaya de gira con él. De esta amistad nacería Time Waits For No One (1989), el tema Melody Cool de la película Graffiti Bridge, (1990) y The voice (1993). Mavis permanece algunos años sin grabar hasta que el compositor Joe Tullio, que había perdido a dos amigos en el ataque terrorista del 11 de septiembre, y conocía su sensibilidad musical, le pide que interprete el tema In Times Like These . El resultado fue algo más que una canción, un premiado álbum cargado de fe y espiritualidad: Have A Little Faith .

A lo largo de su carrera Mavis ha contado con imprescindibles colaboraciones con artistas de la talla de Ray Charles, The Band, Los Lobos, Bob Dylan -el dúo que forman en Gotta Change My Way of Thinking le valió una nominación al Grammy-; ha participado en programas de televisión como el show de Cosby o en películas como The Last Waltz (1978). Su acertada audacia al unir gospel, soul y blues, y su empeño en que la música puede también ser un motor de cambio social, han convertido a Mavis Staples en un icono inspirador de las nuevas generaciones de jóvenes músicos, especialmente de hip hop y rythm & blues. El prestigio alcanzado le ha hecho merecedora de los más altos reconocimientos: el National Endowment For The Arts (NEA), el Honorary Degree por el Berklee College of Music de Boston y el más reciente Grammy 2011, obtenido por el disco que vino a presentar al Festival: You Are Not Alone.

Para Jazz en la Costa fue un privilegio (y para mi verlo) inaugurar la vigésimo cuarta edición con la actuación de una gran dama y una de las mejores voces de la música norteamericana.